El gobierno estadounidense emitió billetes de 1000 dólares entre 1862 y 1946 a través de varias instituciones financieras. En concreto el que figura en la imagen fue impreso en 1928 y lleva el retrato del 22º y 24º presidente de los EE. UU., Grover Cleveland.
Billete de mil dólares estadounidense | ||
---|---|---|
![]() Anverso del billete de 1000 dólares. | ||
![]() Reverso del billete de un dólar de 1000. | ||
Características | ||
Valor facial | 1000 dólares | |
Ámbito | Estados Unidos | |
Medidas de seguridad | Ninguna | |
Anverso | ||
Diseño | Grover Cleveland | |
Fecha de diseño | 1928 | |
Reverso | ||
Diseño | El Número 1000 | |
Fecha de diseño | 1928 | |
Involucrados y fechas | ||
Periodo de impresión | 1928-1946 (retirado en 1969) | |
Impresor | Reserva Federal de los Estados Unidos | |
Denominaciones de la serie | ||
$ 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1000, 100 000 | ||
| ||
Los billetes de 1000 dólares y todos los billetes por encima de 100 dólares que se emitieron hasta 1946 fueron suspendidos, pero se les permitió circular entre el público general hasta 1969, momento en que se retiraron de circulación.
Sin embargo, aunque dejó de imprimirse en 1946 y también se retiró de circulación el 14 de julio de 1969,[1] la serie de 1934 emitida por el Sistema de la Reserva Federal todavía tiene curso legal y en el año 2009 se estimó que todavía quedan 165 372 billetes en países de todo el mundo.[2]
Hay principalmente siete series, con muchas variantes:[3]
|